Trabajo De Archivo De Alain Resnais:



toda la memoria del mundo
todos los recuerdos del mundo
es UN (gran) TRABAJO (DOCUMENTAL) DE RESNAIS, CON SIMILITUDES A "BARAKA" (1992), "KOYAANISQATSI" (1982), Y "POWAQQATSI" (1988), (ENTRE OTROS FILMS), PERO REALIZADO 40 AÑOS ANTES (LE DA, AUN, MAS ORIGINALIDAD, PUEDE SER).
EN ESTE FILM (CORTO-DOCUMENTAL), SE NOS PLANTEA LA SUCESION DE IMAGENES, NO COMO UNA FORMA DE (RE)TRATAR AL MUNDO (Y A LOS SERES HUMANOS), SINO COMO FORMA DE ARMAR UNA COMPOSICION QUE RE-TRATE (MUESTRE) A LA MEMORIA Y LA FORMA DE ALMACENARLA (O ALGO ASI). ¿QUE HACEMOS LOS HUMANOS CON LA MEMORIA Y COMO LA MANEJAMOS?.
LA BIBLIOTECA NACIONAL DE PARIS (Y LOS QUE ALLI TRABAJAN), nos SIRVE-N DE CONTEXTO, PARA MOSTRAR-NOS LA RELEVANCIA DE LA MEMORIA EN LA LITERATURA.
es UNA GRANde FORMA DE CONTAR (INFORMAR) UNA HISTORIA, y EN (sólo) 20 MINUTOS.
GENERO: DOCUMENTAL
NIVEL VANGUARDIA-CULTURAL: 8.7
NIVEL NOUVELLE VAGUE: 6.5
NIVEL "VIEJA OLA": 2.42
NIVEL MECANISMO-CULTURAL: 7.7
NIVEL ALAIN: 8.8
NIVEL "BARAKA": 7
NIVEL INFORMATIVO-DOCUMENTAL: 8.9
CRITICA OBJETIVA: 9.9

ESTE FILMe ES, VERDADERAMENTE, IN-CREIBLE. es (toda) UNA RAREZA. 

UNO DE LOS PRIMEROS FILMS DE JUAN JOSE CAMPANELLA. 
"



LA DEFINICION "COCTEL VALE-TODO", PUEDE (MAL)INTERPRETARSE DE MUCHAS MANERAS.
UN SUPERCLASICO. 


ESTRUCTURAS DE ENCIERRO A LO "FOUCAULT", SISTEMAS DE ESCLAVITUD, Y UN SENTIMIENTO DE REVOLUCION QUE TIENE UN DESTINO (AL MENOS) IN-CIERTO. 



LAS FOTOS (AQUI) HABLAN POR SI MISMAS (!).
WERNER HERZOG. 



¿POR QUE USAR NUESTRAS MANOS PARA LA VIOLENCIA, SI LAS PODEMOS USAR PARA EL PLACER?. 

COMO EN LAS MEJORES EPOCAS (?) DEL CINE ITALIANO.
Otro psico-policial ¿bien? francés. 
KEN LOACH NO ES (no) UN DIRECTOR "MUY NOMBRADO" EN ESTE SITIO (INJUSTAMENTE). 
¿PODEMOS VER, PERO ESTAR CIEGOS?. ?. 
EN UNA EPOCA DONDE TODO (?) ES "TRES DIMENSIONES", NO SORPRENDE (o si) ESTE FILMe (¿RE-MAKE?).